Sube al ring (enter the cage)

Actualizado: Training Journey NO disponible en la aplicación de Freeletics.

Y no. En esta entrada no voy a hablar de cómo me convertí en el mejor boxeador de todos los tiempos, sino de mi experiencia entrenando 12 semanas con el programa Enter the cage de Freeletics, un journey ideado por el conocido luchador de MMA, Stephen “Wonderboy” Thompson.

Si quieres quedarte en la imagen general de este journey, te ahorro la lectura. Es un programa donde he trabajado piernas, core, resistencia y explosividad, sin olvidar otras partes del cuerpo. Si quieres conocer mis impresiones más en detalle, sigue leyendo.

Somos muchos los que escogemos el programa (journey) de Freeletics en base al aspecto que queremos mejorar en algún momento determinado del año (ganar volumen, perder grasa, mejorar resistencia, retarnos con ocho semanas de hardcore). Otros, sin embargo, relacionan un tipo de journey con su nivel como atletas libres (“si acabo de empezar no puedo hacer la hardcore” o “si llevo un año entrenando no puedo bajar a hacer gana más fuerza y resistencia“).

Después de entrenar con Freeletics durante mucho tiempo, creo que hay parte de verdad en los dos argumentos, pero no deberíamos valorar un programa solamente basándonos en la supuesta mejora de un aspecto determinado de nuestro físico o en nuestro nivel como atletas.

Si bien es verdad que cada programa tiene unas características generales que lo diferencian de otros, el nivel del mismo va a depender de tu estado de forma y del feedback que hayas estado dando al coach en las últimas semanas. En mi caso, empecé a comienzos de agosto el journey “Sube al ring” o Enter the cage, en inglés, después de haber realizado Fuerza Explosiva, Hardcore y, otra vez, Fuerza Explosiva. En ese momento, había ya desbloqueado ciertas competencias avanzadas como muscleups y dragonflags entre otras, además de tener tiempos bastante buenos, considero, en la mayoría de los dioses.

Considero que ha sido el programa de Freeletics más diferente que he realizado. Ya de por si, la estructura del programa es diferente a todos los demás. 12 semanas divididas en dos grandes bloques con una semana de descarga entremedias.

  • Semana 1: semana de evaluación
  • Semana 2-6: gana fuerza
  • Semana 7: semana de descarga
  • Semana 8-11: mejora tu explosividad
  • Semana 12: hellweek

El enfoque durante las seis primeras semanas en ejercicicos y workouts de piernas fue increíble. Esto, sumado a los intervalos de running (primera vez que entrenaba con los dioses egipcios), me hizo tener agujetas continuas y me obligó a comprar unas piernas nuevas (bromas entre la comunidad de Freeletics Madrid Río). Desde entonces soy una persona nueva.

No he estado acostumbrado a correr grandes distancia ni a trabajar intervalos de running, por lo que ese cambio en la manera de entrenar fue algo muy positivo que mi cuerpo entendió y por el que se produjeron cambios significativos.

¿Sabías que entrenar las piernas mejora el desarrollo del tren superior? Esto se produce debido al principio de proporción muscular (el cuerpo tiende a crecer armónico), además de que en todos los ejercicios de piernas están involucrados músculos del tren superior. Por eso, no debes infravalorar los entrenamiento “de pierna”.

Durante la segunda parte del programa Enter the cage he notado mayor enfoque en core (semana 7-8) y en hombros (días previos a la hellweek) además de incorporar numerosos workouts explosivos que combinaban fuerza con sprints.

Por último, llegó la hellweek donde batí todas mis marcas y puedo decir que fue mi mejor momento de forma del año. Un par de días antes noté que el coach me dada un respiro. Así conseguí recuperarme de la sobrecarga que tenía en los hombros y pude dar lo mejor de mí en las últimas siete sesiones.

Conclusiones

  • Un programa muy completo con especial foco en tren inferior, core y resistencia.
  • Recomendado para gente atascada física y/o mentalmente con el método de entrenar de Freeletics. Puede servir de revulsivo para volver a poner tu cuerpo a tono y salir de la monotonía de otros journeys.
  • No recomendado para gente que esté comenzando con Freeletics. Aunque quizá se adapte a su nivel y condición física y acabe funcionando bien. Yo no empezaría con este.
Comments
  • Sin duda fue tu mejor momento en la temporada 2020. Fuiste inspiración para mi y para muchos. Increíble progreso. Esa Jouney te saco de tu zona de confort, llevándote a lo más alto nivel.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enquire now

Give us a call or fill in the form below and we will contact you. We endeavor to answer all inquiries within 24 hours on business days.